.jpg?v=637178361758663677)
RELOJ SELVA NEGRA (RATERA)
Ref.:
0,00 € IVA inc.
Reparación de un reloj de la Selva Negra.Tipo Ratera.
Reloj fabricado en Alemania en la zona principal de Furtwagen empezaron a construirse a mediados del siglo XVIII. La fabricación era artesanal con ruedas de madera debido a la escasez de materiales.
Después se empezó a utilizar metales con troqueles para las ruedas como este caso. Las esferas eran adornadas a mano y litografiadas en esquinas etc. con motivos de la zona.
El nombre de Ratera le viene por su parecido a las ratoneras de que se utilizaban en aquellos tiempos. Iniciamos la reparación desmontando las agujas.
Esta pieza de madera de origen es la encargada del sistema del despertador que en este caso y en casi todos los modelos de este tipo llevan años anulados.Aquí empezamos a ver la máquina que aunque lleva todo el rodaje y sistema de palancas y muelles de metal-hierro su base de platinas son de madera noble.
Esta es la campana de bronce de la soneria de horas con su martillo golpeador.Parte inferior donde salen las cadenas de las pesas.Está rueda grande con muescas a distintas medidas es la encargada de distribuir las unidades de toque según la hora en punto que marque. Desde la una hasta las doce.
Vamos a desmontar todo el reloj por completo para su limpieza desengrase y ajuste de desgastes.Vemos la cantidad de polvo acumulado por los años.La parte frontal detras de la esfera... he aquí las ruedas encargadas de transmitir la fuerza del rodaje de movimiento y de reflejar a traves de las agujas el paso de los minutos. Rueda de transmicción tambien encargada de levantar el brazo del aviso de las campanas
.Este brazo más largo brazo de ancora encargado de lanzar al pendulo para su marcha.Sistema de brazos más robustos de la sonería conectados al martillo golpeador.Estos son los brazos que comentamos antes de liberación de la sonería cuando este en punto para tocar.
Desmontamos las platinas de madera para sacar todo el mecanismo.Una vez verificado rueda por rueda piñon por piñon y todos sus ajustes repaso de juego pulido de pivotes etc. pasaremos a desengrasar y limpiar.En está máquina por ultrasonido con sus liquidos especiales se limpiaran en un segundo proceso todas las partes metalicas.Las más sucias y platinas las realizo a mano.En varios casquillos de metal encontramos desgastes graves que impiden el buen funcionamiento del reloj ya que las ruedas se agarran en el circulo desentrado y no trabajan correctamente.
Estos casquillos llamados buchones tenemos que sustituirlos por unos nuevos aquí os dejo con el cambio de uno de ellos.Esta máquina los coloca centrados correctamente. Pasamos por liquido desengrasante de nuevo todo el rodaje y listo para su montaje y lubricación.Rueda polea de una de las pesas de arrastre. Podeis ver su trinquete perfectamente
.Otro de los buchones...Montaje de todo paso a paso... y engrases.Sitema de ruedas de horas.Montaje de las cadenas.Revisión de ajustes de la esfera a la caja.Comprobación del funcionamiento de las agujas y saltos de la sonería.
Y despues de varias horas de trabajo y días de observación parcial pasamos a su montaje completo y observación FINAL.Estos relojes me trasladan a unos momentos de cariño por la mecanica.
Con una calidad de terminación para esos años bastante notable el pensar que con la escases de metales y teniendo encuenta que los primeros eran completamente de madera ruedas incluidas me llena de pasión el pensar la fuerza del querer crear desde este oficio tan MARAVILLOSO.
Gracias a nuestro cliente por la paciencia y confianza.Jose Maria Galisteo.